Utilización de un módulo Fibaro Dimmer 2 con luces LED
Utilización de un módulo Fibaro Dimmer 2 con luces LED. El uso de lamparas LEDs en los hogares, en especial los hogares inteligentes, es actualmente muy frecuente ya que utilizan tan sólo el 10% de la energía de una bombilla incandescente o halógena convencional. Pero las lamparas LED se comportan de manera diferente a las bombillas convencionales y en muchos casos se necesita tener esto en cuenta a la hora de utilizarlas con un módulo Fibaro Dimmer 2.
Este documento muestra cómo utilizar un módulo Fibaro Dimmer 2 con iluminación LED, en una instalación domótica.
Iluminación LED
Las lamparas LED son muy diferentes a las bombillas convencionales que estas reemplazan. Las lamparas convencionales se basan en un simple filamento que brilla al rojo vivo cuando la corriente eléctrica pasa a través de él. Si se varía la tensión y la corriente aplicada a la lampara, varia directamente su brillo.
Las bombillas LED son más complejas ya que incluyen circuitos electrónicos para su funcionamiento. Es esta complejidad les permite lograr gran eficiencia en el consumo eléctrico, pero los hace más difíciles de utilizar con reguladores de intensidad comunes.
Muchos variadores de intensidad no se pueden utilizar para controlar los LED (incluso si los LED son regulables), los que necesitan ser controlados con un «dimmer universal ‘, tal como el módulo Fibaro Dimmer 2.
El Fibaro Dimmer 2 está diseñado para trabajar con una muy amplia variedad de fuentes de iluminación, entre las que se incluyen las lamparas LED. Este poderoso módulo inteligente analiza las lamparas a el conectadas y selecciona la manera de variación mas adecuada (Trailing-Edge o Leading-Edge).
Algunas lamparas LED funcionan con Trailing-Edge, otras con Leading-Edge. El módulo Fibaro Dimmer 2 está diseñado para tener esto en cuenta, configurándose de la mejor manera posible para operar con sus LEDs.
Usando Fibaro Dimmer 2 con LEDs
A pesar de que el módulo Fibaro Dimmer 2 está diseñado para trabajar con LEDs, hay tres puntos importantes a considerar: la carga mínima del dimmer, la carga máxima y su configuración para trabajar con LEDs.
Capacidad de carga
El Fibaro Dimmer 2 tiene diferentes valores nominales mínimos y máximos de carga en función del tipo de carga que se esté utilizando y si está utilizando con un Fibaro Bypass 2 .
El Fibaro Bypass 2 actúa como una carga inteligente en el circuito de iluminación y ayuda a evitar que los LED parpadeen en el arranque, a bajas intensidades o al ser apagados.
El Fibaro Dimmer Bypass 2 se debe instalar en una de las lamparas o en el cableado que va a la luminaria (Figura 1), se debe conectar entre el vivo que va del Fibaro Dimmer 2 al la lampara (Carga) y el neutro del circuito. Sólo se necesita un Fibaro Bypass 2 por circuito (no es necesario uno para cada lampara).
Figura 1 : Instalación del Fibaro Dimmer 2 y con un Fibaro Bypass 2 sin neutro en el Dimmer, y con una única tecla.
Los LEDs pueden generar corrientes extremadamente altas en el momento de encendido, especialmente si están siendo controlados por un regulador Leading-Edge. Esto significa que es fácil de superar la carga máxima del Fibaro Dimmer 2 sin siquiera darse cuenta!
De acuerdo a las especificaciones técnicas del Fibaro Dimmer 2, tiene una capacidad de entre 50-200VA cuando se utiliza con LEDs sin el Fibaro Bypass 2 y 5-200VA cuando se utiliza con LEDs con el Fibaro Bypass 2.
Para conseguir el valor exacto en Watts necesita conocer el «Factor de Potencia» (PF) de sus LEDs y efectuar el siguiente cálculo:
W = VA x PF
Así, por ejemplo, si sus LEDs tienen un factor de potencia de 0,5, entonces su cálculo se convierte en:
W = 200VA x 0.5PF -> W = 100
Así se puede ver que la carga máxima soportada por el Fibaro Dimmer 2 será 100W cuando se utilice con LEDs cuyo PF sea 0,5.
También se puede aplicar esta regla para encontrar la carga mínima:
W = 50VA x 0.5PF (Sin Fibaro ByPass)
W = 5 VA x 0.5PF (Con Fibaro ByPass)
Aquí se puede ver que la carga mínima será 25W cuando se utiliza el Fibaro Dimmer 2 sin ByPass y 2.5W cuando se utilice el Fibaro Dimmer 2 en conjunto con el Fibaro Bypass 2.
Igualmente, esto no es una regla que se cumpla en la totalidad de lamparas LED, por lo que siempre recomendamos experimentar con sus lamparas, con y sin el Fibaro ByPass 2, buscando el mejor resultado posible.
Nota : Al instalar o quitar el Fibaro Bypass 2, o realizar cualquier cambio en la carga (por ejemplo, el tipo de bombilla o calificación) siempre se debe volver a calibrar el Fibaro Dimmer 2.
Valores de configuración Fibaro
El Fibaro Dimmer 2 tiene una función de auto-calibración que detecta el tipo y potencia de las lamparas conectadas. Durante el ciclo de calibración se configura el tipo de regulación entre Trailing-Edge y Leadin-Edge y se ajustan varios parámetros tales como el nivel de atenuación y la potencia que se ajuste a la carga.
En la mayoría de los casos no será necesario hacer ningún otro cambio en estos parámetros y, de hecho, le recomendamos que no realice ningun cambio salvo que realmente conozca en profundidad lo que está modificando.
Auto Calibración
Automáticamente se realizará una calibración después de la primera alimentación. Por esa razón no es recomendable encender el Dimmer Fibaro 2 sin la carga deseada. Durante este período de conexión Z-Wave está desactivada y el Fibaro Dimmer 2 no responderá a ninguna orden.
El resultado de la calibración será informado mediante un indicador LED que se iluminará de diferente manera:
- Verde – Fuente de luz reconocido y se puede variar la intensidad, Niveles de variación de intensidad establecidos, Niveles de intensidad modificables mediante el switch S1.
- Amarillo – Fuente de luz reconocida como no regulable, posibilidad de encender la luz On / Off conectado con la configuración de los parámetros por defecto.
- Rojo – Procedimiento de calibración ha fallado. Las posibles razones: falta de carga conectada o fuente de luz conectado supera la máxima potencia soportada por el Fibaro Dimmer 2.
- Rojo intermitente – Procedimiento de calibración ha fallado. Las posibles razones: error de instalación o carga defectuosa (que causa la activación de la protección contra la sobretensión)
Calibración con Fibaro Dimmer Bypass 2
La calibración inicial se realiza sin el Fibaro Bypass 2. Si usted debe instalar un Fibaro Bypass 2 se requiere forzar el procedimiento de calibración apropiado usando el botón B o el parámetro 13 desde el controlador Fibaro.
Botón B
- Mantenga el botón B presionado hasta que el LED se ilumine en rojo.
- Suelte el botón B y haga clic una vez para confirmar.
Parámetro 13
- En el controlador Z-Wave, ingrese en la configuración avanzada del Fibaro Dimmer 2 y coloque el parámetro 13 = 2.
- Cuando la calibración esté finalizada, vuelva a colocar el parametro 13 = 0.
Cambio de la carga o instalar / extraer el Fibaro Dimmer Bypass 2
Al instalar o extraer el Fibaro Bypass 2, o realizar cualquier cambio en la carga (por ejemplo, tipo de bombilla) se debe volver a calibrar el Fibaro Dimmer 2. Este proceso debe realizarse después de cada cambio! No debe ponerse en marcha la iluminación antes de realizar el correspondiente procedimiento de calibración.
Exención de responsabilidad :
La instalación de los módulos Fibaro Dimmer 2 implica trabajar con la red eléctrica de 220V. Si no cuenta con los conocimientos necesarios o no se siente cómodo haciendo esto, debe consultar a un electricista matriculado. Este documento se ofrece como una guía, y todas las tareas deben ser realizadas por personal calificado. Life2Better no se responsabiliza por los daños fisicos o materiales que puedan originarse por el uso inexperto de los productos mencionados.