Las Quick App y el sistema Fibaro Home center 3 y Yubii Home
Al momento de automatizar una casa es común tratar de tener el control completo de todos los sistemas disponibles desde una única plataforma y esto puede resultar sencillo cuando usamos una sola marca o productos compatibles de forma nativa. Pero ¿qué sucede cuando tenemos sistemas no compatibles de forma nativa ya instalados en el hogar y deseamos integrarlo a nuestro sistema de domótica? Podría decirse que estamos frente a un problema, pero afortunadamente, Home Center 3 y Yubii Home trae una solución y son las Quick apps, que brindan la posibilidad crear integraciones con múltiples sistemas de terceros como, sistemas de audio, televisores inteligentes, sistemas alarmas, sistemas fotovoltaicos y mucho más.
En conclusión las Quick apps permiten unificar en un sistema la mayoría de los dispositivos inteligentes del hogar y de esta manera poder crear automatizaciones inteligentes con los mismos.
¿Queres conocer mas del sistema? visita la Academia FIBARO en español
¿Que son las Quick App de Fibaro?
Las Quick apps son aplicaciones que permiten ampliar las capacidad de integración de los controladores Home center 3/Yubii Home. Estas son fáciles de crear y altamente flexibles lo que permite una fácil integración con dispositivos que no sean Z-Wave y que ofrezcan API de implementación. Cada Quick app puede ejecutar comandos Lua o enviar solicitudes HTTP a cualquier dispositivo visible en una red local.
Ventajas de las Quick App
Hay muchas ventajas con el nuevo enfoque de las Quick apps:
- Desarrollo más fácil
- Instalación simple
- Configuración rápida
- Utilizable en escenas
Dispositivos que puedes crear con una Quick App
- Sensor binario
- Interruptor binario
- Controlador de color
- Cerradura de la puerta
- Sensor de puerta
- Medidor de energía
- Dispositivo genérico
- Sensor de inundación
- Sensor de humedad
- Sensor multinivel
- Interruptor multinivel
- Reproductor multimedia
- Medidor de consumo eléctrico
- Control remoto
- Persiana
- Detector de humo
- Sensor de temperatura
- Termostato
- Clima
- Sensor de viento
- Sensor de ventana
Cómo crear Quick App
- Abra el panel web de Home Center/Yubii Home
- Vaya a Configuración y luego a Dispositivos
- Haga clic en Añadir dispositivo
- Elija Otros dispositivos
- Elija Aplicación rápida
- Introduzca el nombre de la Aplicación rápida
- Elige una Habitación
- Elija el Tipo de dispositivo
- Haga clic en Siguiente para crear una aplicación rápida
- Ir a la pestaña Editar y vista previa
- Haga clic en Editar
- Arrastre y suelte elementos e ingrese el código Lua (más información aquí).
- Haga clic en Guardar .
Podrán obtener más información sobre la programación de aplicaciones rápidas utilizando la base de conocimientos de Fibaro.
Descargar una Quick App creada
- Abra el panel web de Home Center/Yubii app
- Vaya a Configuración y luego a Dispositivos
- Busque la Quick app
- Abra la Pestaña Avanzado
- Haz clic en Descargar
Subir un archivo Quick app
- Abra el panel web de Home Center/Yubii app
- Vaya a Configuración y luego a Dispositivos
- Haga clic en Agregar
- Elija Otros dispositivos
- Elija Subir archivo
- Elija un archivo de su computadora
Marketplace de Fibaro
Fibaro tiene un repositorio web donde los usuarios pueden compartir sus Quick apps, escenas y Dispositivos Virtuales (Quick apps de la vieja generación) www.marketplace.fibaro.com esto nos da la posibilidad de poder usar muchas de las integraciones con solo modificar algunos valores de las Quick apps que se encuentran en el sitio.
Ahora verán un ejemplo de integración.
Ejemplo de integración con el sistema de sonido SONOS
En primer lugar se van a dirigir al marketplace de Fibaro, buscaran la Quick app de SONOS y la descargan.
https://marketplace.fibaro.com/items/sonos-player-for-hc3
El siguiente paso es cargarla y configurarla.
Después seleccionan el archivo descargado en la PC.
Una vez que se haya instalado verán un dispositivo como el siguiente.
Lo siguiente es configurar las variables que les va a permitir la comunicación con el sistema SONOS.
A continuación verán las variables que tienen que modificar.
Cuando editen las variables solo deben modificar el valor de las marcadas en la imagen anterior.
Para saber el ID de un icono tiene que subirlo a su Quick app y descargarlo nuevamente en su PC. Luego de descargarlo en el nombre del icono estará el ID como muestra la siguiente imagen.
Como resultado debería verse de la siguiente manera.
Para que puedan agregar emisoras de radio y listas de reproducción a los botones de la Quick app simplemente en la app de SONOS agregan sus radios y listas reproducciones a favoritos y listo van a aparecer automáticamente en los botones.
Esta claro que esto no es todo lo que podrán hacer. Un ejemplo de esto es la siguiente una escena LUA la cual tiene la función reproducir archivos mp3 desde cualquier biblioteca multimedia que este en la red local.
En definitiva la Quick app esta fantástica y hay darle todos los créditos a su creador.
Si se toman el tiempo de estudiar sobre la integración van a encontrar infinidad de funciones útiles para automatizar su hogar.
Por ejemplo, usar sonidos de timbres, sirenas, sonidos ambientes y muchos mas, para que se accionen con escenas de estos tipos.